Contenido del curso
Teología Bíblica – Clase 2: Protectora y Guía para la Iglesia
Clase esencial Teología Bíblica Clase 2: Protectora y Guía para la Iglesia
0/3
«Señor, esto es una iglesia local»
0/2
Esenciales e indispensables: Las mujeres y la misión de la Iglesia
La contribución de las mujeres a la misión de la iglesia no es sólo «importante» o «vital» o «crítica». Las mujeres son «esenciales e indispensables» para la misión y el ministerio de la iglesia. Así lo afirma la conferenciante y escritora Jen Wilkin, de The Village Church, en Flower Mound, Texas.
0/2
Teología Bíblica
    Acerca de las clases

    I. ¿Qué es la teología bíblica? 

    Gran idea: la teología bíblica es la disciplina de aprender cómo leer la Biblia como una historia de un autor divino que culmina en la persona y obra de Cristo, para que cada parte de la Escritura sea entendida con relación a Cristo.

    Es una manera de leer la Biblia. Una hermenéutica.

    Vayamos a Lucas 24. Jesús, luego de levantarse de los muertos se reunió con dos creyentes camino a Emaús y les ofreció un curso intensivo de teología bíblica. Versículos 26 y 27: «¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria? Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían.»

    Luego observemos los versículos 44 al 47: «Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.»

    ¿A cuál libro se refiere él en el versículo 44 que debe ser cumplido? la Biblia en hebreo o lo que llamamos el Antiguo Testamento. Él menciona las tres partes tal y como fue dividida por los judíos: la ley de Moisés, los profetas y los escritos (o los salmos, para ser más breve).

    Luego, ¿qué hace él en el versículo 45? Él abre sus mentes para entenderlos, aparentemente de una manera que no lo habían hecho antes.

    Y con mentes abiertas e iluminadas, ¿qué podían ellos entender que el Antiguo Testamento realmente enseña? Que el Cristo sufre y es levantado de los muertos al tercer día, y que el arrepentimiento y el perdón de pecados debe ser proclamado en su nombre a todas las naciones.

    ¿Qué llama la atención acerca del comienzo del versículo 46? Son esas palabras «así está escrito.» Esto es lo que está escrito en el Antiguo Testamento: que el Cristo debe morir y resucitar, y eso dará lugar a la predicación del arrepentimiento y el perdón. Puedes agregar lo que está escrito en el Antiguo Testamento con las 33 palabras que comprenden el mensaje que sigue a la palabra «escrito» en el versículo 46.

    Permíteme utilizar una ilustración del libro Reverberation [Repercusión]. Imagina que te levantas una mañana y miras el periódico y ves el titular «Nationals Win World Series [Los locales ganan serie mundial].» Y debajo de ese titular hay una historia de 40 párrafos sobre como lo hicieron. Si luego te llamo y te digo emocionado, «oye, ¿escuchaste las noticias?» Podrías responder «Sí,» aun cuando no hayas leído los 40 párrafos de la historia porque leíste el resumen de las 4 palabras «Nationals Win World Series [Los locales ganan serie mundial].» Las cuatro palabras resumen las noticias o la historia de esos 40 párrafos. De la misma manera, esas 33 palabras del versículo 46 nos ofrecen un titular para todo el Antiguo Testamento. De hecho, nos ofrecen un titular para la Biblia porque así como el Antiguo Testamento apunta hacia esto aun cuando las epístolas del Nuevo Testamento apuntan de vuelta hacia ello.

    Pienso que esta ilustración de la historia y el titular ayuda a entender la relación entre el uso en las Escrituras de palabras como «Palabra» y «evangelio.» Si me refiero a la «Palabra de Dios,»  ¿a qué me estoy refiriendo? Piensa en 1 Pedro 1:23 que dice, «siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.» ¿Es que eso significa que los que leen a Pedro nacieron de nuevo a partir de la lectura de la Biblia completa? ¿Todos los 39 libros del Antiguo Testamento y muchos de los libros del Nuevo Testamento que habían sido escritos hasta ese momento? No, la «Palabra de Dios» es la palabra del evangelio porque el evangelio resume el mensaje de todo. Las palabras «el Cristo sufre y es levantado nuevamente para perdón» resumen la Biblia como el titular «Nationals Win World Series [Los locales ganan serie mundial].»

    Curiosamente, 1 Corintios 15 hasta utiliza las palabras «palabra» y «evangelio» de manera indistinta: «Además os declaro hermanos el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo si retenéis la palabra que os he predicado sois salvos si no creísteis en vano. Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras

    Estos versículos nos ofrecen la versión de Pablo de Lucas 24.

    Jesús dice algo muy similar a los fariseos en Juan 5:39: «escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí.»

    Está bien, hace un rato dije que la teología bíblica es una manera de leer la Biblia. Es conocer como leer la Biblia para que cada parte sea entendida con relación a Cristo. Es tener nuestra mente abierta como aquellos dos discípulos camino a Emaús para que podamos ver como todo apunta hacia Jesús.

    Ahora, esto no significa que imponemos imprudentemente a Jesús en cada texto. Significa que prestamos mucha atención a cada texto en sus propios términos y luego como cada texto cae en uno de los innumerables subtemas, y siguiendo esos subtemas como una afluencia hasta convertirse en un gran río y finalmente en un océano o la historia de toda la Biblia.

    Escucha como Don Carson define el objetivo de la teología bíblica: «la teología bíblica busca descubrir y expresar la unidad de todos los textos bíblicos juntos, recurriendo primeramente a las categorías de esos mismos textos» (NDBT, 100). Cuando abres por primera vez la Biblia y lees a través de ella, encuentras múltiples categorías, temas e ideas: creación, ley, rebelión, regla, juicio, cordero sacrificial, expiación, un pueblo especial y así sucesivamente. La teología bíblica busca en las palabras de Carson «descubrir y expresar la unidad de todas estas categorías.»

    Michael Lawrence, en su libro Biblical Theology in the Life of the Church [Teología Bíblica en la Vida de la Iglesia] (que puedes encontrar en nuestro puesto de libros) simplemente dice que la teología bíblica es el intento de decir toda la historia de toda la Biblia como una Escritura cristiana. Las palabras claves aquí son «historia» y «cristiano.» Todo se trata de contar una historia y es una historia cristiana porque todo es acerca de Cristo.

    Aquí hay otra analogía, una que puede ser útil para cualquiera de ustedes que crecieron durante los años 1980 como yo. En la trilogía original de la Guerra de las Galaxias, ¿cuál es la parte impactante de las noticias que descubrimos al final de la segunda película, el Imperio ataca de nuevo? Descubrimos que Darth Vader es el padre de Luke Skywalker. Guau, eso lo cambia todo. Esa parte crucial de información cambia la manera cómo ves las dos primeras películas y cambia la forma como anticipas la tercera película, así como el significado de todo lo que expone la tercera película.

    En la Escritura, la identidad y la obra de Cristo son la parte crucial de información alrededor de la cual gira todo.

    Por tanto, ¿qué es la teología bíblica? es la disciplina de aprender como leer la Biblia como una historia escrita por un autor que culmina en la persona y obra de Cristo, para que cada parte de la Escritura se entendida con relación a Cristo.

    Un rápido ejemplo de la Escritura misma. Imagina que estoy predicando acerca de Sansón del libro de Jueces. Recuerdas a Sansón. Él rompe la quijada de un león con sus manos. Él mata mil filisteos con la quijada de un burro. Él es el héroe fuerte bíblico favorito de los niños de escuela dominical.

    ¿Es que la enseñanza que habla acerca de Sansón matando mil filisteos con una quijada realmente hace que las personas «nazcan de nuevo»? Es decir, no dice Pedro a sus lectores que habían «nacido de nuevo… a través de vivir y permanecer en la Palabra de Dios.» Ciertamente, Jueces es una parte de la Palabra de Dios. ¿Qué piensas?

    Pienso que la respuesta a esta última pregunta es, depende. Si Sansón había sido predicado apropiadamente, entonces sí. Pero predicar correctamente a Jueces toma más que exaltar las virtudes masculinas de Sansón como un llamado a ser valiente o salvaje de corazón.

    Pudieras hablas acerca de Sansón como un tipo de Cristo. Dirías que él es un juez ungido por Dios, dotado de un poder extraordinario a través del Espíritu Santo quien lo entrega al pueblo enemigo de Dios con el fin de rescatar al pueblo de Dios (Jueces 15:14-15; 16:30).

    ¿Pudieras preguntar qué nos enseña la historia de Sansón acerca de Dios —su paciencia con su pueblo y su determinación a juzgan el pecado? ¿Qué nos enseña esta historia acerca de nuestra necesidad de un salvador —uno que no nos decepcionaría como cada juez o rey que ha existido, excepto uno?

    La fuerza de Sansón es sorprendente. Él derribó mil filisteos con la quijada de un burro. Pero, ¡cuanto más sorprendente es la imagen de Cristo viniendo en el último día con una espada en su boca para derribar a las naciones pisando el lagar de la furia de la ira del Dios Todopoderoso (Apocalipsis 19:15)! Solo este juez es perfectamente justo y bueno.

    La muerte de Sansón es también sorprendente. Él derrota a sus enemigos y rescata al pueblo de Dios a través de su muerte. Y luego, una vez más la necedad y el orgullo de Sansón lo llevan a la muerte. No sucede así con Jesús, quien deliberadamente fue a su muerte en humildad. Sansón debe realmente provocar nuestro asombro, pero asombrémonos de Cristo y no de Sansón.

    En resumen, un sermón expositivo de Jueces 14 al 16 debe ser un sermón del evangelio y no un sermón que pueda ser predicado en una sinagoga o una mezquita. Y lo mismo es verdad de cualquier sermón de la Biblia. Independientemente de donde se encuentre un texto en la trama, siempre debe ser predicado con toda la visión de toda la trama. Una vez más, cada punto de la trama gana significado solo cuando se relaciona con toda la trama.

    II. ¿Qué es la Biblia (y qué acerca de la Biblia hace que la teología sea necesaria)?

    Ahora, hay una hipótesis que estoy elaborando a partir de todo esto: la manera en que leemos algo es normalmente determinada por el tipo de literatura que es. Por tanto, si tomas un periódico lees una noticia de una cierta manera, y lees esta noticia de una forma diferente a como lees una novela o una tarjeta de felicitaciones o un manual de instrucciones de tu reproductor DVD. Cada una de estas cosas son diferentes tipos de literatura y por ende hay diferentes reglas acerca de la manera de leerlas.

    La teología bíblica es importante debido al tipo de libro que es la Biblia. ¿Qué es la Biblia —qué tipo de libro es —uno que requiere la disciplina de la teología bíblica para leerlo?

    Por supuesto, no todo el mundo lee la Biblia de esta manera. Lo más significativo es que las personas que no piensan que la Biblia es la Palabra inspirada de Dios no leen la Biblia de esta manera. Por ejemplo, puede que una generación más antigua de eruditos liberales haya utilizado la frase «teología bíblica» pero estaban fascinados solo con la diversidad de autores de una diversidad de culturas y la diversidad de temas de tema que hay en los 66 libros de la Escritura. Para utilizar la frase de Carson, ellos no estaban tan interesados en descubrir y expresar la unidad existente en toda esa diversidad.

    Pero practicamos la teología bíblica de esta manera debido a las diferentes cosas que creemos acerca de Dios y la forma que se revela a sí mismo en la Escritura (adaptado de Vos, Teología Bíblica, Pág. 5.9).

    Bookmark