ETAPA DE COSECHA DE DISCÍPULOS
Orientaciones
Probablemente usted comenzó su ministerio de discipulado con una persona, eso es bueno. Pero si quiere ver multiplicación es mejor tener dos, tres o cuatro personas dentro de sus cercanos discípulos. Algunos sugieren estas cantidades y llegan a decir que es mejor no sobrepasar un número total de 12 pues implicaría demasiado trabajo. Quizá 12 cercanos discípulos puede ser la meta de toda su vida. Esta etapa presupone más gente dentro del círculo normal de su discipulado personal. Estas gentes pueden venir de:
De sus contactos personales.
Los contactos del discípulo.
Clave en esta etapa es dar pasos decididos en cuanto a multiplicarse. Su discípulo toma conciencia de que debe hacer él también la tarea de discipulado y que usted va comenzar a ayudarle en reproducirse.
¿Qué pasos necesita dar en esta etapa?
- Re-enfocar la visión: Mateo 28:19-20 es crucial. Usted ya ha sembrado en el corazón de su discípulo los principios esenciales para que esté firme en su vida cristiana y comience a reproducirse en otros. Es tiempo de clarificar la visión de hacer discípulos. No hay que esperar más. El mundo es un campo grande con una cosecha lista para la siega y hay que unir esfuerzos para tomar las ciudades para Jesús. Usted debe:
Seguir abrazando su visión y redefinirla. Nosotros hacemos discípulos porque el Señor nos mandó a hacer discípulos. No nos mandó a construir edificios sino construir vidas en El. Su discípulo debe abrazar esta misma visión.
Usted tiene que ir en busca de un movimiento de hacer discípulos. Los movimientos de discipulado no son “controlados” sino que son “liberados”. Esto le dará dinamismo a su ministerio ¿qué significa liberar un movimiento?
En principio es dejar que sea el Espíritu Santo que lo controle
Lo segundo es que comience a liberar a sus discípulos. No tenga miedo de que ellos comiencen rápidamente a reproducirse. Al contrario anímeles y suéltelos.
No imponga estilos y formas en su gente. Deje que el Espíritu les guie, pero acérquese a ellos para orar por sus discípulos, planear el proceso de hacer discípulos y crecer en la visión.
Tengan metas de cuantos discípulos quieren tener. Alguien dijo que una visión sin un plan es un sueño. Anime a sus discípulos a tener dos o tres hijos espirituales y ayúdele a alcanzar esa meta.
Establezca pasos para alcanzar esa meta. Un ejemplo sería:
Hagan una lista de gente que no conoce a Jesús y oren por ellos.
Organicen una comida en su casa o sus discípulos e inviten a la gente de la lista que han formado.
Comiencen a usar algunas de las herramientas de esta guía.
Propónganse ver frutos en los siguientes 6 meses que puedan ser presentados en su iglesia local.
Este es un plan simple, pero es un plan que pueden comenzar a desarrollarse con los nuevos creyentes.
Mantenga énfasis en caminar en el Espíritu. No hay otra manera de ver un movimiento del Señor fuera de la guía del Espíritu.
- b. Decidir qué quiere: “Un movimiento del Espíritu o cualquier otra cosa”. Si decide por un movimiento del Espíritu, la transición de esta etapa debe reflejar esa decisión. Cuando usted empieza a tener reuniones de grupos hay esencialmente dos maneras de hacerlo:
Reuniones de grupo controlados de alguna manera:
Estas reuniones tiene la característica de que se regulariza la forma de reunirse.
Las personas en los grupos saben los puntos de la reunión desde el inicio al fin.
La enseñanza refleja lo que un único líder ha diseñado o es una reflexión de lo que predicó el pastor el día domingo anterior.
Los que asisten a estas reuniones se preguntan ¿qué vas a hacer en mi vida Señor? Está orientado a recibir más que a dar.
Reuniones de grupo liberados al poder del Espíritu Santo:
Estas reuniones son plenamente abiertas a la dirección del Espíritu.
La gente sabe oír la voz de Dios y a seguir los impulsos del Espíritu cuando se reúnen.
Los que asisten a estas reuniones se preguntan ¿qué quieres Señor que haga en tu nombre en esta reunión? Está orientado más a dar que a recibir.
En fin de cuentas, cualquier tipo de grupo que decida desarrollar no olvide perseguir un movimiento del Espíritu.
Use la dinámica de grupos de 2-4, quizá hasta 6 u 8 y luego multiplíquense.
¿Cómo funcionan estos grupos?
- Dinámica de los Grupos de 2-3:
¿Cuál es la razón de formar grupos pequeños de 3 o 4 para discipular? Hay varias razones:
Proveer una estructura simple para la multiplicación. Se necesita que la Iglesia local, que ha sido orientada a la visión de la Gran Comisión, encuentre una estructura mínima para desarrollar el discipulado personal y dar paso a la multiplicación. La estructura debe ser simple, fácil de entender, flexible para reunir a la gente, con propósitos bien definidos.
Proveer liderazgo para el discipulado. Para desarrollar el discipulado necesitamos poner en práctica los principios esenciales para ser eficaces en la multiplicación de
líderes que son:
Creer que podemos reproducirnos
Creer que podemos multiplicarnos
Abrazar la gran comisión
Andar en el Espíritu
Pensar estratégicamente (planear el discipulado)
El valor de la unidad (trabajar como un cuerpo)
Dar cuenta a otros
Para poner en práctica estos valores tenemos que organizarnos en lo mínimo y creemos que grupos de 2 a 4 proveen no solo el sentido de Iglesia local, sino las dinámicas e interacciones que ayudaran a que los valores anteriores se practiquen.