Estudio Nehemias Ley Santuario
    Acerca de las clases

    La fuente de bronce
    Éxodo 30:17-21 – “Habló más Jehová a Moisés, diciendo: Harás también una fuente
    de metal, con su basa de metal, para lavar; y la has de poner entre el tabernáculo
    del testimonio y el altar; y pondrás en ella agua. Y de ella se lavarán Aarón y sus
    hijos sus manos y sus pies: Cuando entraren en el tabernáculo del testimonio, se han
    de lavar con agua, y no morirán: y cuando se llegaren al altar para ministrar, para
    encender a Jehová la ofrenda que se ha de consumir al fuego. También se lavarán las
    manos y los pies, y no morirán. Y lo tendrán por estatuto perpetuo él y su simiente
    por sus generaciones.”
    Esta fuente de bronce NO era un símbolo de
    Cristo, ni del creyente. El agua que contenía
    la fuente, era un símbolo de la obra del
    Espíritu Santo, pues escrito está:
    Juan 7:38-39 – “El que cree en mí, como dice
    la Escritura, ríos de agua viva correrán de
    su vientre. Y esto dijo del Espíritu que
    habían de recibir los que creyesen en él:
    pues aun no había venido el Espíritu Santo;
    porque Jesús no estaba aún glorificado.”
    EstudiaLaBiblia.co / LeeLaBiblia.co / SenalesDelFin.com / SolaScriptura.es
    85
    El aceite de la unción
    Éxodo 30:22-38 – “Dijo más el Señor a Moisés: Toma especias finas: Mirra excelente
    500 siclos (unos 6 kgs), canela aromática la mitad, esto es 250, cálamo aromático
    250, casia 500, al peso del Santuario, y un hin de aceite de oliva (3,5 lts). De esto
    harás el aceite de la santa unción, ungüento superior, obra de perfumista, y será el
    aceite de la unción sagrada. Con esto ungirás la Tienda de la Reunión, el Arca del
    testimonio… Ungirás también a Aarón y a sus hijos, y los consagrarás para que sean
    mis sacerdotes… No será usado sobre ningún hombre, ni haréis otro semejante,
    conforme a su composición. Es santo, y por santo lo tendréis. El que prepare
    ungüento semejante, y lo ponga sobre extraño, será cortado de su pueblo.”
    Siguiendo todas las especificaciones de Dios se preparaba en el atrio el aceite de la
    unción sagrada para ungir el santuario, sus muebles, los muebles del atrio y también
    a los sacerdotes. Ese aceite debía ser fabricado y usado exclusivamente para uso del
    santuario.
    El incienso
    Éxodo 30:34-38 – “Dijo
    aún Jehová a Moisés:
    Tómate aromas, estacte y
    uña olorosa y gálbano
    aromático e incienso
    limpio; de todo en igual
    peso. Y harás de ello una
    confección aromática de
    obra de perfumador, bien
    mezclada, pura y santa. Y
    molerás alguna de ella
    pulverizándola, y la
    pondrás delante del
    testimonio en el
    tabernáculo del
    testimonio, donde yo te
    testificaré de mí. Os será
    cosa santísima. Como la
    confección que harás, no
    os haréis otra según su
    composición: te será cosa
    EstudiaLaBiblia.co / LeeLaBiblia.co / SenalesDelFin.com / SolaScriptura.es
    86
    sagrada para Jehová. Cualquiera que hiciere otra como ella para olerla, será
    cortado de sus pueblos.”
    Así como Dios prohibió que se prepare el aceite de la unción para otros fines, así
    también Dios prohibió que se haga una preparación de incienso igual o similar para
    otros fines que no hayan sido indicados por Dios, bajo pena de muerte.
    ¿Qué trabajo debía ser realizado en el atrio del santuario terrenal?
    En el atrio se daba inicio al servicio diario con la preparación de los medios que se
    debían presentar dentro del santuario.
    1. El incienso debía ser molido y preparado en el atrio por los sacerdotes (Éxodo
    30:34-36). El incienso era uno de los medios que le habilitaba al sacerdote
    para entrar al santuario, ya que el sacerdote no podía ingresar al santuario
    con las manos vacías (Levítico 16:12).
    2. El aceite puro de oliva machacadas debía ser preparado en el atrio por los
    sacerdotes y debía ser otro medio que habilitaba al sacerdote para entrar al
    santuario (Levítico 24:1-2).
    3. El cordero debía de ser sacrificado en el altar del sacrificio por el sacerdote
    para que derrame su sangre y así se proveía otro medio para que el sacerdote
    pudiera entrar al santuario (Éxodo 29:38-42).
    4. El pan de la proposición era amasado con aceite de oliva, sal, y agua, y era
    preparado en el atrio una vez a la semana (Levítico 24:5). El pan era otro
    medio que habilitaba al sacerdote a entrar al santuario.
    El Evangelio realizado por Cristo estaba simbolizado por el trabajo del sacerdote
    terrenal en el atrio del santuario terrenal:
    – La preparación del incienso (Éxodo 30:34-37): El incienso debía ser
    preparado en el atrio antes de ser presentado dentro del santuario. El incienso
    era un símbolo de la justicia perfecta y perpetua que Cristo como hombre le
    rindió a la Ley de Dios durante su vida de 33 años en esta tierra (Levítico 1:17;
    Ezequiel 20:41). Así como el incienso debía ser preparado en el atrio del
    santuario antes de presentarlo dentro del santuario, Cristo preparó para todos
    nosotros esa justicia perfecta antes de ser presentado en sacrificio.
    – El pan de la proposición (Levítico 24:5): El pan era también un símbolo de la
    vida de obediencia perfecta que Cristo vino a vivir en esta tierra como hombre
    (Juan 6:51).
    – El sacrificio del cordero (Éxodo 38:1; 40:29): El cordero era sacrificado en el
    altar del holocausto, el cual estaba ubicado en el atrio del santuario terrenal. Al
    sacrificar el cordero se proveía un medio, que era la sangre, para poder ingresar
    EstudiaLaBiblia.co / LeeLaBiblia.co / SenalesDelFin.com / SolaScriptura.es
    87
    al santuario. El altar era un símbolo de la cruz donde Cristo se ofreció en
    sacrificio (Juan 19:17). El cordero que se sacrificaba diariamente (Números
    28:3) era símbolo del verdadero cordero que quita el pecado del mundo (Juan
    1:29).
    ¿El plan de redención estaba completo con el trabajo que se realizaba en el atrio?
    NO. De acuerdo al ritual simbólico, el plan de redención NO terminaba en el atrio
    con la preparación del incienso, del aceite, del pan, ni con el sacrificio del cordero.
    En el atrio únicamente se preparaban los medios que habilitaban al sacerdote
    continuar con el ritual simbólico dentro del santuario.
    Esto nos enseña claramente que el plan de redención no termina con la muerte de
    Cristo en la cruz. Los medios que Cristo preparó en esta tierra: su vida de obediencia
    perfecta y perpetua a la ley, su carácter perfecto, su vida justa, su naturaleza sin
    mancha de pecado, su muerte en la cruz del calvario, su resurrección, deben ser
    presentados dentro del verdadero tabernáculo en el cielo diariamente y en el día del
    juicio final.
    El ungimiento
    Antes de que el santuario pudiera entrar en funcionamiento, de acuerdo a las
    instrucciones dadas por Dios, debía ser ungido con el aceite sagrado.
    Cuando llegó la hora del
    ungimiento del santuario
    terrenal, Moisés ungió
    primero el tabernáculo,
    luego el arca del pacto
    (Éxodo 30:26). Después
    ungió la mesa y todos sus
    vasos; el candelero y todos
    sus vasos, el altar del
    incienso (Éxodo 30:27),
    luego el altar del
    holocausto con todos sus
    vasos. Finalmente ungió la
    fuente de agua y su basa
    (Éxodo 30:28). Todo fue
    consagrado y santificado (Éxodo 30:29; Levítico 8:10-11).
    EstudiaLaBiblia.co / LeeLaBiblia.co / SenalesDelFin.com / SolaScriptura.es
    88
    Después de que el santuario fuera ungido, consagrado y santificado, quedó
    entonces habilitado para entrar en funcionamiento y con tales acontecimientos se
    dio inicio a la dedicación (Números 7:1-3).
    Luego de que el santuario y sus muebles fueran ungidos, los sacerdotes y el sumo
    sacerdote también debían ser ungidos antes de poder dar inicio a su sacerdocio
    correspondiente.
    Dios había dado instrucciones expresas en cuanto a los pasos que se debía seguir
    para que los sacerdotes sean ungidos y consagrados:
    1) El sacerdote tenía que ser llevado a la puerta del tabernáculo (Éxodo 29:4;
    40:12).
    2) El sacerdote debía ser lavado (Éxodo 29:4; 40:12).
    3) El sacerdote tenía que ser vestido con sus vestiduras correspondientes de
    sacerdote común o sumo sacerdote (Éxodo 29:5-6; 40:13).
    4) El sacerdote era entonces ungido (Éxodo 29:7; 40:13).
    5) El sacerdote era consagrado (Éxodo 29:29; 40:13).
    Cristo como Dios no podía ser nuestro Sumo Sacerdote porque la ley demanda que
    el Sumo Sacerdote debe ser tomado de entre los hombres (Hebreos 5:1). Para que
    Cristo pudiera cumplir con esta demanda de la ley debía revestir su Divinidad de
    Humanidad, venir a este planeta tierra a vivir una vida de justicia perfecta que el
    hombre no puede vivir, sufrir la muerte segunda que el hombre debe sufrir, y
    además de eso: debía resucitar como hombre, para así dar cumplimiento a Hebreos
    5:1.
    Cuando Cristo vino como Hombre a esta tierra, no fue sacerdote en este planeta
    (Hebreos 8:4), porque bajo la ley ceremonial los sacerdotes debían ser
    descendientes de Aarón, y Cristo era descendiente de la tribu de Judá (Hebreos
    7:13-14) en lugar de la tribu de Leví. Mientras Cristo poseía la naturaleza humana y
    anduvo en esta tierra, todavía estaba en vigencia la ley de Éxodo 40:12-15 y
    Números 3:10. Es por esto, que luego de su resurrección y ascensión al tercer cielo,
    para poder iniciar el verdadero Sacerdocio en el santuario verdadero—el
    Celestial—era necesario que haya un cambio de ley—en la ley mutable: la ley
    ceremonial. Tal como está escrito en Hebreos 7:12, 18 – ese cambio de la ley ocurrió
    el 14 de Abib del año 31 de la era cristiana, cuando Cristo murió en la cruz y la ley
    que era “estatuto perpetuo” HASTA que el símbolo se encontrara con la realidad fue
    abrogada.
    EstudiaLaBiblia.co / LeeLaBiblia.co / SenalesDelFin.com / SolaScriptura.es
    89
    En Números 18:23 la ley ceremonial indicaba que “sólo los levitas llevarán a cabo
    el servicio del tabernáculo de reunión” y este era un “estatuto perpetuo.”
    Pero sin embargo, en el libro de Hebreos, el apóstol Pablo claramente nos enseña
    que hubo cambio de sacerdocio (Hebreos 7:12), es decir: el sacerdocio levítico que
    era “estatuto perpetuo” llegó a su fin con la muerte de Cristo, quien es nuestro
    verdadero Sumo Sacerdote en el verdadero tabernáculo celestial, y ya no según el
    orden levítico sino según el orden de Melquisedec (Hebreos 7:17).
    Lamentablemente, hoy los maestros judaizantes usan la excusa del “estatuto
    perpetuo” para adoctrinar a las masas desconocedoras para que celebren las
    abrogadas fiestas del ritual simbólico. Al hacer esto, RECHAZAN a Cristo el
    verdadero Sumo Sacerdote, quien abrogó con su muerte todo el ceremonial que era
    una mera sombra para que el hombre pudiera aprender, a través de símbolos, la
    realidad en Cristo Jesús.
    Para que Cristo pueda ser Sacerdote y ejercer su Sacerdocio, primero tenía que
    resucitar su Humanidad (pues como Dios es inmortal—no puede morir la Divinidad,
    eso sería completamente ilógico), y luego debía ascender al tercer cielo (Hechos 1:9-
    11) y en el cielo ser UNIGIDO como Sacerdote (Hebreos 1:9) y UNGIR el Santuario
    Celestial (Hebreos 9:23). Este trabajo lo realizó 40 días después de su resurrección

    Bookmark