EL ARTE EN LA IGLESIA CRISTIANA
Acerca de las clases

PAYASOS

Cuando pensamos en payasos posiblemente tengamos dos cosas en mente:

  1. 1. Payaso es aquella persona introvertida y que siempre  pone humor a las cosas en el grupo, ó,
  1. 2. Payaso es aquel personaje de la cara pintada, con sus zapatos grandes, vestido de

colores, y nariz de color rojo. Ambos son cómicos, son seres que crean  una atmósfera de humor y alegría,

Estos personajes son un punto de atracción con  los  cuales  se   desea  pasar  tiempo  y hablar, Su participación en nuestras vidas puede ser de ánimo o desánimo, de orientación o destrucción.

Este es el desafío de utilizar payasos en el ministerio; que valiéndose de un vestuario y un maquillaje, nos podamos convertir en un punto  de  atracción  para  chicos  y  grandes,

para transmitir el mensaje del Reino a través de canciones,

danza, títeres; en una forma dinámica e ilustrada   que   ayudará   a   la   audiencia   a

retener lo enseñado.

Algo que se debe tener muy claro, es que el extrovertido del grupo algunas veces no será el más indicado para ser un payaso.

El vestuario y el maquillaje no hacen al payaso.

Ser extrovertido es algo natural y el payaso debe ser organizado y disciplinado, y eso es

algo que se forma como parte del carácter.

Es decir, uno nace siendo extrovertido, creativo,  dinámico,  espontáneo y el payaso se hace, se desarrolla, y viene a darse cuenta de su talento.

Y   hablando   específicamente   del      payaso como ministerio es alguien que está muy definido en su trabajo y conoce la motivación del porqué hace lo que hace.

No  es   solo  para   entretener  a  la  gente haciéndole pasar un momento feliz. Es para

dar un mensaje muy importante y que sea presentado de una manera diferente, dinámica y espontánea.

Este es un mensaje serio,  importante y de vida eterna.

El payaso en ministerio puede ser utilizado de muchas maneras, y aquí hay algunas sugerencias.   -Dar anuncios en la Iglesia, como campamentos, actividades para niños, Escuela Dominical, comidas, etc.

-Ayudar con el trafico afuera de la Iglesia; en el estacionamiento, en el paso de peatones, etc.

En el ministerio:  Cantar canciones con niños, danzando, creando    movimientos    y    expresiones  al mensaje del canto para ayudar a la retención del mensaje en la mente de la audiencia.

-Contar una historia  de la Biblia.

-Dar un consejo a los niños, como por ejemplo:   lavarse   los   dientes,   las   manos,

bañarse, ir a la Iglesia, leer la Biblia.

-Hacer presentación de títeres, platicar con ellos, cantar con ellos, hacer más dinámica la

presentación. Y muchas otras formas más en que se puede utilizar el payaso en el ministerio.

ALGUNOS MAQUILLAJES PARA PERSONALIDADES DE PAYASOS

PAYASOS

Bookmark